Episodio 42 – Podcast Matrimonio Sin Filtro

En este episodio del podcast, Julian y Lorena conversan con Sergio y Paula, una pareja que abre su corazón para contar cómo Dios transformó su visión del matrimonio antes de casarse.

Una idea equivocada del matrimonio

Paula comparte que creció con una imagen distorsionada del matrimonio. El contexto de su familia y su estilo de vida le mostraron un modelo de matrimonio complejo y marcado por heridas. Esa imagen, sumada a una relación tóxica en su juventud, la llevaron a un punto de quiebre: hacer un alto en el camino. Fue en ese momento cuando conoció a Dios y entendió que la idea que tenía del matrimonio no era la que Él había diseñado.

Un pasado que no define el futuro

Sergio, por su parte, tenía el anhelo de casarse aun cuando en su hogar también hubo momentos de mucho conflicto. Al conocer a Paula, jamás vio su pasado como un obstáculo. Él entendía que en Cristo todo es hecho nuevo y que lo importante no era lo que había quedado atrás, sino lo que Dios estaba levantando a partir de ese encuentro.

“Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; una nueva vida ha comenzado.” 2 Corintios 5:17 

En medio de ese nuevo comienzo hubo principios biblicos que ambos decidieron establecer en su matrimonio:

1. Dejar el pasado en manos de Dios

El pasado no define lo que serán como pareja. Así como Sergio no vio el pasado de Paula como un obstáculo, es importante recordar que en Cristo todo es hecho nuevo. Perdonar, sanar y avanzar juntos abre la puerta a un futuro con propósito.

2. Construir sobre la Palabra de Dios

Más que experiencias o modelos heredados, el verdadero diseño del matrimonio está en la Biblia. Tomar decisiones, resolver conflictos y planear el futuro bajo principios bíblicos les dará estabilidad y dirección.

3. Practicar la comunicación honesta y respetuosa

Hablar con transparencia de lo que sienten, piensan y sueñan, sin juzgar ni invalidar al otro, fortalece la confianza. La comunicación es clave y es un puente que une tanto el corazón del esposo como el de la esposa.

4. Vivir el matrimonio como un equipo

El matrimonio no es competencia, es complicidad. Apoyarse mutuamente, valorar los dones de cada uno y caminar juntos hacia un propósito compartido les permitirá reflejar la unidad que Dios diseñó.

Conclusion:

Hoy, Sergio y Paula comparten cómo Dios les dio una nueva perspectiva y cómo juntos están construyendo un matrimonio fundamentado en la Palabra. Para ellos, restaurar la imagen del matrimonio significa reconocer que no se trata de patrones heredados ni de experiencias pasadas, sino de reflejar el diseño divino: un pacto basado en Jesús, como su centro, de donde se desprende amor, perdón y propósito.

Ten en cuenta lo siguiente:

  1. Dios puede restaurar a una persona cuando decide servir al Señor. 
  2. Dios puede restaurar el concepto del matrimonio.
  3. Dios puede usar las diferencias para ayudarnos a crecer.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *