Episodio 43 – Podcast Matrimonio Sin Filtro

Un muro invisible que frena el amor

Hay frases que parecen pequeñas… hasta que las creemos.
“Mi pareja nunca cambiará.”
“Tal vez me casé con la persona incorrecta.”
“El amor no debería ser tan difícil.”
“Todo depende de mí.”

Estas creencias limitantes se vuelven un muro entre lo que Dios diseñó para el matrimonio y lo que estamos viviendo hoy. La buena noticia es que: la verdad de la Palabra de Dios derriba esos muros (Juan 8:32).

¿Qué es una creencia limitante?
Es una idea (casi siempre heredada por cultura, experiencias o dolor) que reduce lo que esperamos de Dios y de nuestra relación. Si la repetimos, crece como una semilla de duda, pero en cambio, si la reemplazamos con la verdad bíblica, se convierte en libertad y crecimiento.
1) “Mi pareja nunca cambiará”

La verdad: “El que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.”Filipenses 1:6

Con Dios, nadie está más allá del cambio. A veces queremos procesos express, pero el Señor trabaja a su ritmo. En este episodio, Julián recuerda el testimonio de sus padres: pequeñas semillas de afecto sembradas con perseverancia terminaron transformando un corazón que parecía cerrado.

Estas son algunas prácticas que ayudan:

  • Ora con fe, específicamente por tu esposo(a). Podemos también poner en práctica, oraciones que sean cortas, diarias y con nombre/apellido de las áreas en las que anhelas ver cambio.

     

  • Cambia tú primero: “Si yo cambio, todo cambia”. Sé lo que esperas de tu pareja (respeto, afecto, escucha).

     

  • Celebra pequeñas victorias: reconoce avances, aunque sean sencillos o mínimos.

     

2) “El amor no debería ser tan difícil”

La verdad: “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella.”Efesios 5:25

Nos enseña la palabra que el amor es un pacto, no solo una emoción, porque amar también es sacrificar: “Todo lo que es valioso cuesta”, y un buen matrimonio vale el esfuerzo.

Estas son prácticas que ayudan:

  • Citas intencionales semanales (no tienen que ser costosas, pero sí significativas).

     

  • Riega tu “jardín”: atención, preguntas abiertas, escucha activa: “¿Cómo te sientes? ¿Cómo puedo servirte mejor?”.

     

  • Agradece en todo (1 Tesalonicenses 5:18): dificultad no es sinónimo de “no es de Dios”; muchas veces es el taller donde Él forma nuestro carácter.

     

3) “Todo depende de mí”

La verdad: “Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir; la cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.”Eclesiastés 4:12

Tú no eres el Salvador de tu matrimonio: Jesús lo es. Él es el tercer hilo que vuelve la relación inquebrantable. Cuando sentimos que cargamos solos, Jesús invita: “Vengan a mí… y yo los haré descansar.” (Mateo 11:28).

Prácticas que ayudan

  • Ora y adora juntos (oraciones cortas, constantes).

     

  • Asiste a una iglesia local y a un pequeño grupo: no caminamos solos; Dios usa una comunidad, consejeros y amigos para sostenernos.

     

  • Entrega la carga: suelta la ansiedad de “arreglar todo” y confía en el obrar del Espíritu Santo.

     

“¿Y si somos demasiado diferentes?” / “¿Y si me equivoqué de persona?”

Las diferencias no son un error de diseño, son una oportunidad para madurar. No veas el matrimonio como “autoayuda”; Jesús en el centro transforma la relación (Colosenses 3:13).

Aquí te dejamos hábitos sencillos para 7 días:
  1. Oración diaria (3–5 min) por tu pareja, en voz alta si pueden.

     

  2. Un versículo al día y una idea práctica (Biblia en un año u otro plan).

     

  3. Una cita intencional esta semana (sin pantallas).

     

  4. Un acto de servicio que no te pidieron.

     

  5. Afirmación diaria (agradece algo concreto).

     

  6. Chequeo de corazón: ¿qué creencia me limitó hoy? Reemplazarla con un versículo.

     

  7. Comunidad: escribe a un amigo/mentor para pedir oración.

     

Preguntas para conversar en pareja
  • ¿Cuál creencia limitante aparece con más frecuencia en nuestra relación?

     

  • ¿Qué verdad bíblica vamos a declarar esta semana sobre eso?

     

  • ¿Qué pequeño hábito empezaremos hoy (oración juntos, cita, afirmación)?

     

  • ¿A quién le pediremos acompañamiento (pastor, grupo, mentor)?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *